Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicio de Relajación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicio de Relajación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2017

Trucos para calmar la ansiedad

ansiedad

Trucos para calmar la ansiedad
Además de ese estado de ansiedad generalizada, en el que estamos preocupadas por todo, temerosas, inseguras y nerviosas, hay momentos en los que notamos cómo la ansiedad nos aprieta y se acerca una crisis de ansiedad. Lo cierto es que, con las técnicas adecuadas, podemos evitar esas crisis de ansiedad.
La mayoría de las veces intentamos calmar la ansiedad con los llamados movimientos repetitivos, que no hacen sino empeorar los nervios. O nos refugiamos en la comida para ingerir alimentos compulsivamente o, en los peores casos, buscamos la calma en el alcohol. Nada de esto funciona para calmar la ansiedad, al contrario.
Como estamos decididas a aprender a manejar la ansiedad, a controlarla, a combatirla y, en definitiva, a utilizarla, hemos buscado algunos trucos para calmar los nervios en esos momentos en los que notamos cómo la ansiedad se acerca peligrosamente a una crisis. Le cerramos la puerta a la ansiedad.

Trucos para calmar la ansiedad

-El primer paso para calmar la ansiedad es quitarle el miedo. Ten en cuenta que la ansiedad puede generarse por el propio miedo a tener una crisis de ansiedad. Piensa que pasará.
-Cuando notes que los nervios aprietan, si tienes oportunidad, sal a caminar. Camina rápida e intenta dejar la mente en blanco mientras respiras.
-Observa qué te está produciendo ese aumento de la ansiedad. Observa y anota los momentos y las situaciones que te generan más ansiedad.
-Respira hondo. Aprende los ejercicios de respiración que son fundamentales para cerrarle la puerta a la ansiedad.
-Muévete, haz ejercicios de estiramiento para rebajar la tensión y evitar que la ansiedad vaya a más.
-Si estás en el trabajo o en otra situación en la que no puedes salir, bebe pequeños sorbos de agua y respira profundamente.
-Distráete, cambia de actividad, deja lo que estés haciendo por algo que te gusta si ves que la ansiedad está llegando.
-Visualiza escenas relajantes, momentos felices o situaciones agradables. Mientras te esfuerzas por que las imágenes positivas lleguen a tu mente, la ansiedad no podrá entrar.
-La meditación es un buen ejercicio para alejar la ansiedad y llenar tu mente de pensamientos positivos.
-Tómate una infusión relajante. Ayúdate de la fitoterapia para controlar los nervios mientras disfrutas de la sensación relajante del aroma de las plantas.
Laura Vélez  •  domingo, 20 de octubre de 2013
Publicado en https://www.diariofemenino.com/articulos/psicologia/ansiedad/trucos-para-calmar-la-ansiedad-y-evitar-una-crisis-de-ansiedad/

Sara Morís González
Psicología y Coaching en Gijón
www.psicologogijon.com
C/ Garcilaso de la Vega 21, entlo izda. 
Teléfono 671782032

viernes, 27 de mayo de 2011

Ejercicio de Relajación

Para aquellos momentos en los que hemos sufrido mucho estrés o presión como por ejemplo tras un duro día de trabajo, una preocupación en el ámbito personal, etc. 
Tómate un tiempo para ti, para relajarte y tranquilizarte, y no permitas que la mente siga analizando y dándole vueltas una y otra vez al asunto.
Harás el ejercicio tumbado y con los ojos cerrados de la siguiente manera:

PRIMERA PARTE

Respira lo más profundamente que puedas y muy lentamente tres veces.
Después lleva tu atención a tu pies. Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
Sigue subiendo llevando tu atención a través de la tibia, peroné y rodillas.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
Sigue subiendo llevando tu atención a través de los muslos, pantorrillas, genitales, glúteos y cintura.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
Sigue subiendo llevando tu atención ahora a través del abdomen, pecho, espalda, hombros, brazos y manos.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
Sigue subiendo llevando tu atención a través de tu cuello, músculos de la cara, cuero cabelludo, y finalmente mente.
Tómate tu tiempo para sentirlos y después imagina y siente como pesan y se relajan; pesan y se relajan.
Vuelve a respirar profundamente tres veces y siente como eres un todo que pesa y se relaja; pesa y se relaja.

SEGUNDA PARTE
Imagina una luz muy dorada y brillante que comienza a introducirse en tu mente.
Esa luz es totalmente revitalizante, de manera que siente como te despeja la mente y calma todas las ansiedades.
Visualiza como esa luz va bajando por tu cabeza, a través de tu cuello, hombros, espalda, brazos y manos, pecho, abdomen, cintura, glúteos y genitales, pantorrillas y muslos, rodillas, tibia y peroné, tobillos y finalmente pies.
Tómate todo el tiempo que necesites para que esa luz inunde todas esas partes de tu cuerpo y las revitalice, despeje y equilibre.
Cuando hayas llegado a los pies imagina y siente como la luz hace que estés todo dorado, sale a chorros por las plantas de los mismos, y comienza a moverlos poco a poco. Ve moviendo todo el cuerpo lentamente hasta ir desperezándote del ejercicio y finalmente abre los ojos.
Después levántate y estírate, especialmente la espalda.
Practícalo siempre que lo desees y pronto comenzarás a ver los resultados.